5/5 - (1 voto)

Crear un correo corporativo, en muchas ocasiones, es el primer paso para comenzar un negocio en el mundo digital. ¿Cómo aprovechar al máximo esta herramienta? ¿Qué plataformas puedo ocupar?  ¿Cómo puedo personalizar mi correo empresarial?

En este artículo, ¡vamos a responder todas estas preguntas!

Importancia de tener un correo corporativo para tu negocio

Actualmente, crear un correo corporativo es una acción fundamental para proyectar credibilidad y profesionalismo en el entorno empresarial.

Tener un dominio propio brinda una imagen más seria frente a proveedores y clientes, ayudando a evitar confusiones y a mantener la comunicación organizada.

Además, permite centralizar la correspondencia de todo tu equipo en una misma plataforma, mejorando la eficiencia y el control.

¿Quieres registrar un dominio .cl o .com? Aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Beneficios de un correo electrónico empresarial

Un correo corporativo no solo proyecta mayor profesionalismo, sino que también brinda seguridad y control

Plataformas como Google Workspace (anteriormente G Suite) u Office365 incluyen firewalls, antivirus, y filtros anti-spam, reduciendo el riesgo de que tu correo sea marcado como no deseado. 

Además, permiten auditar comunicaciones y almacenar archivos clave, incluso si los colaboradores ya no forman parte de la empresa. Estos sistemas también facilitan la colaboración en línea.

→ ¡Somos tu mejor opción! Revisa nuestras soluciones de hosting en Chile.

¿Necesitas un dominio y hosting para tu sitio web? Compra tu dominio y hosting ahora mismo y pon tu proyecto online.

crear un correo de empresa

7 pasos para crear tu correo corporativo

Crear tu correo corporativo (desde cPanel y sin pagar una plataforma adicional), es más sencillo de lo que crees.

Paso 1: Selecciona tu dominio propio

Para elegir un dominio propio, visita nuestra página de registro de dominios para verificar su disponibilidad. En Chile, puedes consultar a NIC Chile o utilizar la herramienta Whois para comprobar si el nombre de dominio que deseas está disponible para su registro.

Paso 2: Elige una plataforma de correo electrónico

En todo el mundo, dos soluciones dominan el mercado: Google Workspace (ex G Suite) y Office 365 de Microsoft, ideales para compañías de cualquier tamaño. En Creattiva, todos nuestros planes de hosting incluyen cPanel, herramienta con la que te puedes abrir un correo electrónico empresarial a través de Webmail.

Para este artículo, utilizaremos Webmail, que es un correo corporativo totalmente funcional y sin costos adicionales.

→ Si deseas más información, consulta nuestro artículo “G Suite vs. Office 365: ¿Cuál elegir?”.

Paso 3: Configura tu correo empresarial

Para ello, tienes que acceder a la URL de tu sitio web, luego agregar “/webmail”. Ejemplo: www.tusitioweb.com/webmail

crear email de empresa

Al introducir tus datos de acceso (enviados al contratar el servicio y modificables vía cPanel), te aparecerá la siguiente imagen donde puedes poner ambas opciones. 

De todas formas te recomendamos hacer en la opción de la izquierda.

crear correo con dominio de empresa

Paso 4: Personaliza tu mail corporativo

Realiza pruebas iniciales con tu correo personal, elige una firma, establece tu tipografía, y explora funciones como enviar correos al spam o gestionar el calendario de webmail. También, aprende a crear borradores y a eliminar archivos de la papelera.

En la siguiente pantalla, puedes modificar el nombre de visualización del correo, establecer una copia oculta fija o bien establecer una firma para quienes reciben tus correos.

correo corporativo con dominio propio

Paso 5: Implementa medidas de seguridad

Usar una contraseña única y robusta es esencial. No reutilices contraseñas de otras plataformas y evita opciones fáciles de adivinar. Además, te recomendamos activar la autenticación en dos pasos (2FA) para agregar una capa extra de seguridad a tu correo electrónico corporativo.

Paso 6: Aprende a gestionar tu correo corporativo

Al crear un correo de empresa, puedes comenzar a realizar pruebas con tu correo personal.

Elige una firma, establece tu tipografía, y explora funciones como enviar correos al spam o gestionar el calendario de webmail. También, aprende a crear borradores y a eliminar archivos de la papelera.

Paso 7: Optimiza el uso de tu correo de empresa

Aunque crear un correo electrónico empresarial con Webmail es funcional y económico, plataformas como G Suite u Office 365 ofrecen herramientas adicionales, como la capacidad de agendar reuniones, sincronizar calendarios con smartphones, y colaborar en línea.

Si buscas una experiencia más sofisticada, estas plataformas son la mejor opción.

correo un gmail con dominio propio

¿Estás listo para un correo profesional? Compra tu dominio para correo electrónico aquí por medio de la orientacion que Creattiva otorga.

Preguntas frecuentes

¿Qué plataforma es mejor para crear un correo de empresa?

Depende de tus necesidades. Si recién comienzas o no necesitas herramientas avanzadas, Webmail es una excelente opción, ya que es gratuita y fácil de usar. Si buscas funcionalidades más robustas, como colaboración en línea o administración avanzada, G Suite y Office 365 ofrecen planes flexibles que pueden adaptarse a tu negocio. 

Contacta a nuestro equipo de ventas, y descubre todas las opciones que tenemos para ti.

¿Cuáles son las ventajas de tener un correo corporativo condominio propio?

Además de aumentar la credibilidad y profesionalismo, crear un correo corporativo con dominio propio te permite separar la vida personal de la laboral. También disfrutarás de las ventajas de plataformas empresariales como G Suite o Microsoft 365, que ofrecen mayor seguridad, control y herramientas de colaboración.

¿Cómo configurar un correo de empresa en Gmail?

Si contratas G Suite, nuestro equipo de soporte técnico puede asistirte con la configuración de tu correo electrónico y cualquier otra necesidad en la plataforma, para que aproveches todas sus funcionalidades.

Crear un correo Gmail con dominio propio en Creattiva, es tener soporte y orientación en línea en todo momento.

¿Qué opciones de seguridad debo implementar en mi correo corporativo?

Usa una contraseña única, robusta, y cámbiala periódicamente. La autenticación en dos pasos (2FA) agrega una capa extra de protección. Siempre cierra sesión cuando termines de usar tu equipo e infórmate sobre cómo prevenir ataques de phishing y técnicas de ingeniería social.

¿Qué debo hacer si tengo problemas a la hora de abrir mi correo corporativo?

Si eres cliente de Creattiva, contacta a nuestro equipo de soporte técnico para resolver el problema rápidamente. Los inconvenientes suelen ser causados por falta de espacio en la cuenta de correo, en cuyo caso puedes liberar espacio o adquirir más almacenamiento.