Rate this post

¿Aún no sabes para que sirve un datacenter? Aquí en Creattiva te explicamos.

Si no te encuentras familiarizado con el concepto “datacenter”, en el siguiente artículo hablaremos de manera rápida y sencilla sobre el significado de este término. ¡Empecemos!

Tal como lo indica su nombre en español, un “centro de datos” es un espacio físico donde múltiples servidores albergan su información digital para ser almacenados, tratados y distribuidos.

Este espacio requiere una instalación  y un equipamiento electrónico óptimo para asegurar el funcionamiento de todos los recursos albergados en el datacenter.

Para ello, es fundamental que se cumplan con una serie de requisitos y condiciones.

Por ejemplo, un datacenter necesita un sistema de refrigeración y climatización para evitar el sobrecalentamiento del equipo eléctrico.  

También es vital contar con un suministro de energía eléctrica constante y preparada para cortes eléctricos, entre otras condiciones necesarias para brindar este tipo de servicios.

El arriendo de un espacio para alojar uno o varios servidores en un datacenter habitualmente es llamado como un servicio de “housing”.

¿Qué rol cumple un datacenter en el mundo del alojamiento web?

Existe una inmensa diferencia entre albergar toda la información de una compañía en un datacenter y  tenerla en un espacio no profesional.

En un lugar no optimizado para entregar servicios de housing no tienes la seguridad necesaria para prevenir fallas eléctricas, desastres naturales o negligencias del personal de trabajo.

O en otras palabras, cualquier inconveniente podría dañar e incluso eliminar toda la información digital de una compañía.

Además de esto, un datacenter ofrece opciones de escalabilidad y flexibilidad. ¿Qué significa esto?

En un servicio de housing podrás implementar tecnología para aumentar las capacidades de tu servidor y también tienes la posibilidad de soportar diferentes servicios empresariales.

Todo, por supuesto, dependiendo de las necesidades de tu negocio.

Por último, te quiero comentar que en 2005 el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) y  la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA 942), crearon una clasificación llamada ANSI/TIA 942.

El objetivo de ANSI/TIA 942 es entregar normas de medición para catalogar cualquier tipo de datacenter en diferentes niveles. Existen 4 clasificaciones:

  • Tier I
  • Tier II
  • Tier III
  • Tier IV

 

¿Buscas un nuevo hogar para tu compañía? En Creattiva podemos ayudarte a encontrar lo que estás buscando.

Solamente tienes que contactar a nuestra Sales Especialist, Lina Ruiz, llamando al (+562) 2244 2488 o visitar nuestro sitio web www.creattiva.cl para conocer todos nuestros productos y servicios.