Un certificado SSL es un protocolo de seguridad que permite transmitir, de manera cifrada y encriptada, información tan importante como datos bancarios o documentos confidenciales.
A través de algoritmos matemáticos y sistemas en clave —entre el servidor y el usuario—, un certificado SSL protege tu sitio web de ataques cibernéticos y softwares maliciosos.
El acrónimo SSL proviene de Secure Sockets Layer, o en español, capa de sockets seguros. Para identificar un sitio o página web con un certificado SSL, simplemente tendremos que echarle un vistazo a su URL.
Si al solicitar un dominio aparece, por ejemplo, http://www.ejemplo.com significa que es una conexión sin cifrar.
Ahora, si al solicitar un dominio aparece, https://www.ejemplo.com significa que es una conexión cifrada.
Parecen iguales, pero no lo son. La diferencia es la “s” al final del http, que es el indicador de que el sitio web cuenta con un certificado SSL.
Si te parece complicado, esta imagen podría ilustrar mejor esta pequeña diferencia.
Por último, es importante recalcar que tener un certificado SSL es clave para la seguridad de un sitio web y generar confianza a sus usuarios.
Si estás pensando en instalar un protocolo de seguridad para tu sitio web,te invitamos a visitar nuestra página de certificados SSL o contactar a nuestros ejecutivos de ventas llamando al (+562) 2244 2488.
chevron_left Volver